¿Por qué jugamos al golf las mujeres? Esta es una pregunta que debe hacerse constantemente toda la industria que rodea al mundo del golf.
Puedo presumir de haber conocido a mucha gente a través del
golf. Me gusta moverme y participar en todo tipo de eventos golfíticos. Son ya
muchos los saraos en los que he participado: Torneos femeninos, mistos,
comerciales, de competición pura y dura,
tweetandmeet.. Y en los últimos meses he conocido a mucha gente que se dedica
profesionalmente al mundo del golf, gente que comparte conmigo sus inquietudes,
sus proyectos profesionales para conocer
mi opinión al respecto. Y siempre la misma pregunta ¿Por qué la participación
femenina es tan escasa? Pues con toda la humildad del mundo os digo que es por
falta de visión, el 90% de los campeonatos no cubren las expectativas y
necesidades de una mujer.
Analicemos un poco. La mayoría de las mujeres que juegan al
golf son hándicap altos. ¿Y por qué son hándicap altos? Pues porque no
entrenan, porque no están dispuestas a entrenar y practicar para mejorar. Les
gusta el golf, pero prefieren dedicar su tiempo a otras actividades. Se limitan
a jugar al golf para divertirse. Si, participan en torneos donde jugar 18 hoyos
es secundario, lo que realmente les gusta es
el acto social que se forma
alrededor de ello. Buen coctel, buena mesa de regalos para sortear,
glamour. Mucho encanto en la entrega de
premios en la que son conscientes que no optan a premio (por su escaso nivel de
juego) pero si tienen la expectativa de pasar un buen rato y divertirse.
A las pruebas me remito.
Comenzamos por el pasado domingo día 2 de Septiembre. 22
mujeres nos reuníamos en el campo de golf Isla dos Aguas (Palencia) para
disputar la final del Circuito Femenino de Castilla y león. ¿Por qué creéis que
el campeonato fue un fracaso en
participación? Pues porque la esencia del campeonato era luchar por
una trofeo.
Querida federación de Castilla y León compaginen competición con diversión, en buenos campos y al mejor precio.
Querida federación de Castilla y León compaginen competición con diversión, en buenos campos y al mejor precio.
Ahora nos vamos con la Federación de Vizcaya , a la cual
desde aquí le mando mi felicitación por comprender y cubrir las necesidades de
las jugadoras de golf.
El pasado miércoles se disputo La Copa de Vizcaya Femenina en el Campo de Golf de La RealSociedad de Neguri. 92 mujeres participaron. Éxito total. En esta ocasión, aparte de luchar por un trofeo, la entrega de premios iba precedida de una comida y una amplia mesa de regalos cedidos por empresas del mundo del golf.
El pasado miércoles se disputo La Copa de Vizcaya Femenina en el Campo de Golf de La RealSociedad de Neguri. 92 mujeres participaron. Éxito total. En esta ocasión, aparte de luchar por un trofeo, la entrega de premios iba precedida de una comida y una amplia mesa de regalos cedidos por empresas del mundo del golf.
Y ya por último os cuento el pequeño evento que organice yo con
una amiga el pasado viernes días 7 de septiembre en el club Grijota Golf. En mi
club somos 43 socias y la participación media en competición este año ha sido
de 3 mujeres. FRACASO TOTAL ¿No? Con la
colaboración del club organizamos una quedada de mujeres con el objetivo de
demostrarlas que compitiendo al golf también se lo pueden pasar bien. Para ello
propusimos jugar 9 hoyos, formando dos equipos. El equipo perdedor pagaba la caña al
equipo ganador. Seguidamente nos íbamos a comer todas juntas. Fuimos 14
jugadoras y lo bueno es que todas
quieren repetir. Gracias a todas las participantes y en especial a Grijota Golf
por su colaboración.
No sé qué os ha parecido mi reflexión sobre el golf femenino
¿la compartes o estás totalmente en contra? ¿Cómo lo ves
tú?
Gracias chic@s por estar ahí.
Saludos.
Gracias chic@s por estar ahí.
Saludos.
El Golf es uno de los deportes más frustrantes del mundo!,creo que es lo que nos engancha, una vez asumido, creo que no hay deporte más divertido ni con un mejor entorno.
ResponderEliminarMuy bonito post.
100 por cien de acuerdo contigo.
EliminarSaludos
Hola Beatriz.
ResponderEliminarMe encanta tu post, 100% de acuerdo.
Ademas creo que muchas veces las mujeres en los torneos de los clubes nos sentimos un poco marginadas o ignoradas.
En algunos clubes las mujeres y los niños estorban.
Creo que en el mundo del golf todabia hay un poco de machismo y yo soy de las que me lo paso pipa jugando, lo hago siempre que puedo y el 90% de las veces juego con hombres.
Un saludo
Has definido el panorama de golf femenino a la perfección.
EliminarDe ahí que en golf femenino tiene que ir de menos a más y para ello la industria que mueve el golf deben comprender nuestras necesidades.
Gracias por tu comentario y saludos.
Hola, Beatriz y demás ponentes:
ResponderEliminarMe encanta el post. Después de algunos años dándole vueltas a lo de la baja participación femenina, tu reflexión me ha encantado: las mujeres en general no jugamos por un trofeo, sino por otras cosas (acto social, diversión, lo relatas bien arriba). Por supuesto que algunas jugamos torneos y nos gusta entrenar y superarnos, pero no nos engañemos, esto no es la mayoría.
Tenemos una asociación para fomentar la participación femenina en el golf. Usualmente en nuestro campo participan unas 7 mujeres en cada torneo. Sin embargo, organizamos torneos en San Valentín para jugar por parejas (de enamorados), ¡y faltan plazas!. Lo mismo con otros torneos "de época", en los que hay que lucir modelito años 20, 30... ¡gran participación femenina!.
Efectivamente, puede que esto de dar un trofeo al ganador de un torneo sea un invento de hombres, al gusto masculino...
Cristina (www.mujeresygolf.blogspot.com)
Hola Critina,
ResponderEliminarEs cierto que tambien hay mujeres muy competitivas pero son la minoría.
Yo tengo un dicho que es: En golf hay días para todo. Para competir, para entrenar, para mejorar, para divertirte..
Gracias por darme a conocer vuestra asociación, me pasaré por ella.
Saludos.
Estamos completamente de acuerdo contigo Beatriz, por ese motivo el Circuito LadyGolf ofrece a las jugadoras unos torneos y una final, proximo 20 de Novienbre en La Finca, donde el resultado de las jugadoras sin ser insignificante, clasifica a la final con invitación para dos persona, es lo menos importante, el objetivos es que las jugadoras disfruten de un día de golf en el campo, una comida social en el club y de un sorteo de material diverso, no solo de golf.
ResponderEliminarMe alegra saberlo. No hay que olvidar que el golf es un deporte muy social. No hay porque quitarle protagonismo a la competición, es más vuestro circuito conjuga muy bien los valores imprescindibles para mí el golf: diversión y competición.
EliminarGracias por vuestro comentario.